Desde tiempos inmemoriales, monarcas, nobles y aristócratas han deseado pasar su tiempo de ocio en el agua. Desde la legendaria barcaza de lujo de Cleopatra hasta el Royal Yacht Britannia de Su Majestad; desde elegantes embarcaciones de la era del jazz como el Nahlin, que fue alquilado por el rey Eduardo VIII y Wallis Simpson, hasta las fiestas de la realeza de Hollywood en los años 60 a bordo del Christina O de Aristóteles Onassis, el mundo de la navegación siempre ha atraído a celebridades, a la alta sociedad y al 0.1% más exclusivo. Pero con más de tres mil yates de gran tamaño en la flota mundial actualmente —sin mencionar aquellas embarcaciones legendarias que tristemente ya no existen—, ¿cómo distinguimos lo mejor de lo mejor dentro de esta exclusiva élite? Yachts: The Impossible Collection es una antología ecléctica y cuidadosamente curada de embarcaciones, desde el barco de 1851 que dio nombre a la America’s Cup, pasando por los yates de carreras J Class de principios del siglo XX, hasta los mega yates de alta tecnología actuales. Desde clásicos con siluetas atemporales hasta diseños atrevidos que rompieron moldes y redefinieron su época. Con la creciente preocupación por el medio ambiente y la salud de los océanos, el mundo de la navegación está cambiando rápidamente, orientándose cada vez más hacia la sostenibilidad. Ya sea por su tamaño descomunal, velocidad, lujosas prestaciones o avanzada tecnología ecológica, todas las embarcaciones en esta marina fantástica han transformado el panorama náutico. Mientras haya personas con medios y océanos azules por explorar, siempre existirá la demanda por estas bellas e imposibles criaturas que superan los límites de la tecnología, el lujo y la decadencia —y aún están por construirse nuevos yates dignos de The Impossible Collection.
Atención: Será redirigido a la tienda de libros de EVE